Viento de Marzo

de  Javier Sánchez Sánchez

 

En los primeros días de marzo de 1969, un viento huracanado y cruel asoló enfurecido los bosques, las aldeas, las ciudades, las calles y las casas de Guinea, sembrando el odio, la muerte y la destrucción. Novela ambientada durante el proceso de independencia de la antigua colonia española…

NO ME DEJES SOLO

de JAVIER SÁNCHEZ SÁNCHEZ

(Con ilustraciones de Eugenio Rivera)

Tercera y última entrega de la Trilogía del Olvido, en la que el autor se ha acercado a los procesos de independencia de las últimas colonias: Cuba (Contra las olas), Guinea (Viento de marzo) y el Sáhara. No me dejes solo narra los últimos veinte meses de la presencia española en el Sáhara; durante este periodo se desarrollaron las jugadas y decisiones políticas que concluyeron con la entrega del territorio a Marruecos, sin finalizar el proceso descolonizador y hurtando a las saharauis la oportunidad de decidir sobre su propio futuro. Los movimientos políticos más relevantes y las estrategias más inverosímiles se reflejan en la narración.

DISEÑO DE CUBIERTA: Ernesto Valdés ENSOft 

LAGO TOPO

«Cuando los de la Junta me sometieron, como a casi todos, cuando unos jóvenes Voluntarios me sacaron de la cama de madrugada a fustazos para que me moviera, me fui convirtiendo: primero en un inhumano ávido de venganza contra este mundo poblado por pánfilos; luego, en un derrotado, y por último, en algo que soy ahora: en un soldado».

 

La furia de Caronte

CRÓNICAS, RELATOS, CARTAS Y LIBROS.

LA GUERRA [IN] CIVIL EN GETAFE.

de JUAN MANUEL ALCALÁ PERÁLVAREZ

Este no es un libro de historia al uso. Posiblemente sea una antología, un conjunto de textos, unos propios y otros —crónicas, cartas y libros— recogidos de distintas fuentes, que conforman un testimonio, una panorámica de la guerra civil en Getafe, sin que la atadura del proyecto al ámbito local haya limitado al autor más de lo necesario. Lo que sucedía en Getafe en los años previos, durante y después de la guerra, no tenía nada de especial, pues hechos similares ocurrían en la mayoría de los lugares de España, aunque sí era particular en cuanto afectaba a personas, con sus ideas y convicciones, sus miserias y riquezas, sus anhelos, envidias, propiedades o ambiciones.

FER GO

«¿No ha querido alguna vez dejarlo todo y cambiar de vida? Fergo se atrevió.  Había llegado a ese sitio donde dicen que está la felicidad, y se encontró un tierno hogar lleno de cosas pero frío, sin vida.  Una mañana llegó a mi casa y me contó su historia».

LUIS DÍAZ

La memoria de los aromas

Una mirada narradora, unos sonidos que cuentan, unos aromas que recuerdan y redactan historias. Una prosa, pues, que se ve, se oye y se huele. Un lenguaje para ser sentido, degustado, más que pensado. Un sentir inteligentemente agarrado al contenido que expresa: historias de sentimientos, relatos del alma. Sensible, vivo es su lenguaje porque vida, alma, sentimientos intensamente vividos, son los asuntos que expresa.

Trastienda

Segundo poemario de Adolfo Sánchez Bermejo. Después de Los vértices del agua, publicado en 2016,  llega Trastienda. El autor, galardonado en diferentes certámenes literarios, es fundador de la Asociación de dulzaineros de Getafe.

Dedicado al despertar de las conciencias, esa conciencia,  de cada uno, que se desvela por el sonido de las palabras, haciéndonos mejores, sintiéndonos vivos.

EL AUTOR

 

Sin Él

Este es el relato de un padre y una hija desgajados, sin contacto posible en aquellos años duros que tuvieron como centro y razón nuestra última guerra civil..

Contra las olas

Javier Sánchez Sánchez

 

En la mañana del 3 de julio de 1898 la Escuadra del Almirante Cervera fue derrotada por la joven y pujante Marina de los Estados Unidos frente a la bahía de Santiago de Cuba…

 

La calle, si naufragas

La calle, si naufragas, el séptimo poemario de María J. de la Vega es una crónica. Una crónica poética, pero con el lenguaje preciso y certero que usan los grandes del periodismo. Una crónica del miedo con el que nos hemos acostumbrado a vivir. Un relato de un tiempo oscuro en el que hemos dejado de vernos las caras. El testimonio de una época que nos ha obligado a aplazarlo todo mientras nos despedíamos de tantos de los nuestros que no volverán

nuevas nuevas sobre Colón

de Ezequías Blanco

Nuevas nuevas sobre Colón es una historia fabulosa sobre el célebre navegante y su descubrimiento del Nuevo Mundo. En ella encontrará el lector un derroche de fantasía e ingenio hilarantes, de humor absurdo y surrealista al servicio de la caricatura del ilustre marino, de los personajes que lo rodean y de sus andanzas –totalmente ficticias o trastocadas– que se consigue con la buena herramienta del lenguaje afilada en diversas tradiciones literarias…

Cuando quiera la noche

de MANUEL CORTIJO

Va hacia su finitud esa costumbre tuya de perseguir lo que se aleja, empieza a ser distancia, se hace oscuro negado por la luz, lo bello que en la noche escapa con el sueño por no ver lo que se va borrando de lo escrito…

Por última vez

Milagros Simarro Osuna …

Estación de transbordo

¿Podemos interpretar que la vida es un continuo cruce de trenes  y transbordos con estaciones de sol, y otras de lluvia? Eso es absolutamente correcto, sentencia la  autora.

El canasto de la ropa marchita

Con una poesía, que podría catalogarse como intimista, Marisa Vaquero se decanta por los versos cortos, suaves unas veces, muy duros otras, y sorprendentes siempre.

Leire, un poemario sin sello

A través del verso libre, y en muchas ocasiones con el apoyo de alguno quebrado, se envuelve un poemario que narra una historia.

El olor de los que se quedan solos

Bajo un título sugerente, el libro está compuesto por 66 poemas, sin introducción o prólogo que los presente; así, su primer verso –«En un instante como este, que ya se dio a la fuga»– invita al lector a adentrarse en el ‘mundo’ del autor

isla de Delos

 

Hera, la esposa de Zeus, enfadada por la infidelidad de su celestial marido con Leto, maldijo a esta última para que no pudiera dar a luz en la tierra. Sin embargo, la isla Ortigia, —más tarde llamada de Delos—, emergió del fondo del mar desobedeciendo a la soberana de ‘los ojos de vaca’.

Leto parió dos hermosos mellizos, Artemis y Apolo, aferrándose a un olivo. Desde entonces, el islote de Delos es símbolo y cuna del pensamiento, la literatura, la gracia y la armonía. 

 

Servicios Profesionales

Ofrecemos todos los servicios relacionado con la edición y publicación de libros por encargo; desde el diseño y maquetación, las ilustraciones, la gestión del Depósito Legal y del ISBN  o la presentación y distribución del libro.  

¿Quieres publicar tu libro?

Si tienes un original inédito y quieres formar parte del elenco de autores de Isla de Delos, contacta con nosotros y mándanos un PDF con las diez o quince primeras páginas de tu obra.  Solo  prometemos que las leeremos.

 

Con la firma del autor

Al comprar un libro en nuestra tienda virtual, te lo enviamos con la firma del autor. Todo un privilegio al que solo podrías acceder en la presentación o en algún acto con el autor.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies